Page 13 - Gaceta Agosto - Septiembre 2024
P. 13

EL IMPACTO DE LA

                                 INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN SOCIEDAD:

                                            ¿Necesitamos una regulación adecuada?

                                            AUTOR: Luis Guillermo Aldana Quiroz.

                                             Docente UEEM, Plantel Tlalnepantla.


                                          Beneficios y desafíos de la inteligencia artificial en diversos sectores
                                          El uso de la IA en el sector finan-   Pero antes de abordar  esos
                                          ciero puede ayudar a evaluar el       problemas, pasaremos a otras
                                          riesgo crediticio  y prevenir  el     cuestiones  importantes  y dedi-
                                          fraude crediticio. En el transporte   caremos tiempo a ellas: a saber,
                                          y la logística, el impacto se         cuáles son los beneficios poten-
                                          puede observar en los coches          ciales  de  la IA, su estado  de
     La inteligencia artificial y         autónomos, que reducen los            desarrollo    y   sus    desafíos
     su expansión en la sociedad          accidentes de tráfico y en los        actuales         y        futuros.
                                          algoritmos
                                                                          de
                                                         inteligentes
     En los últimos años, la inteligen-   gestión del tráfico que previenen
     cia artificial  (IA) ha vivido  un   la congestión.  En el ámbito
     incremento  exponencial  en su       medioambiental,  el análisis  de
     avance tecnológico. Existen          datos puede  ayudar a diseñar
     muchos campos en los que             mejores  redes energéticas  y
     medidas tanto gubernamentales        fábricas, mientras que en las
     como privadas  hacen uso de          líneas de producción, máquinas
     esta tecnología,  como puede         'inteligentes' podrían gestionar la
     ser el ocio, con los videojuegos,    producción  de forma más efici-
     los asistentes personales  o los     ente y con una baja probabilidad
     recomendadores de películas o        de                    accidentes.
     música.  Sin  embargo,  y es en      Países como China  están utili-
     este punto en el que este artícu-    zando la IA  para evaluar qué
     lo quiere profundizar, es innega-    políticas adoptar para evitar que
     ble  el auge  de esta tecnología     ocurran    problemas      sociales
     también en ámbitos como el           específicos. La IA puede ayudar
     sector industrial  (robots), en el   a diseñar políticas públicas con
     financiero (análisis predictivo de   un poder extraordinario, tanto a
     datos), en el sanitario o en el      nivel nacional como internacion-
     judicial, entre otros. Por ejemp-    al. También puede utilizarse para
     lo, en 2018, Microsoft presentó      distorsionar las elecciones y  la
     en su blog  una  iniciativa  para    opinión pública. Dado que la IA
     utilizar la IA con el fin de reducir   afectará a todas las áreas de la
     la  reincidencia  en  las  cárceles   actividad humana, será inevita-
     de Estados Unidos. Por su            ble que se  produzcan grandes
     parte, la multinacional  Google      violaciones de la seguridad y la
     tiene un proyecto de salud en el     privacidad.  Sin un marco legal
     que analiza  datos clínicos de       adecuado,  las partes involucra-
     pacientes y es capaz de prede-       das no confiarán en la IA, por lo
     cir su estado  clínico  meses        que la detección de un incum-
     antes que los profesionales, en      plimiento en una norma legal
     uno de los hospitales norteam-       generará  desconfianza  en todo
     ericanos que ha colaborado con       el                        sistema.
     la empresa, lo que le ha llevado
     a cerrar definitivamente  el
                 proyecto.                                                                                     11
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18