Page 8 - Gaceta Agosto - Septiembre 2024
P. 8
La Universidad de Excelencia Educati-
va México, pone a su disposición una
serie de alternativas y espacios donde
podrán encontrar apoyo y acom-
pañamiento. Estos esfuerzos permitirán
mejores oportunidades ante los retos
que nos impone la realidad que
vivimos.
OPINIÓN
OPORTUNA
La dualidad de la inteligencia:
IA y la esencia humana.
AUTOR: Joel Enrique Martínez Laredo.
Sin duda alguna, uno de los Docente UEEM, Plantel Texcoco.
tópicos más recientes, relevant-
es, y, por qué no decirlo, En este tenor, podemos obser- Ahora bien, continuando con la
polémicos de nuestros tiempos var que la definición mostrada idea de la emulación, la IA nos
es el que corresponde al uso de de inteligencia puede ser apli- brinda la posibilidad de realizar
la inteligencia artificial, la cual cable a la inteligencia artificial tareas de forma muy rápida y
está presente en un sinnúmero (IA) en ciertos rubros o aspec- precisa en diferentes ámbitos
de actividades cotidianas de tos, como las habilidades cogni- de la vida cotidiana, así como
nuestra vida. Esta herramienta tivas y otras más, las cuales en el ámbito académico y
ha llegado para quedarse, pero están relacionadas con el laboral.
para poder aprovecharla al razonamiento, la planificación,
máximo y no temer su empleo, la comprensión de ideas com-
primero debemos conocerla. plejas y la adaptabilidad a
"La inteligencia artificial es la nuevas situaciones. Es decir, la
rama de la informática que se IA también posee la habilidad
ocupa del estudio y desarrollo de aprender a partir de la expe-
de sistemas capaces de riencia. Sin embargo, debemos
realizar tareas que, cuando son recordar que uno de los facto-
ejecutadas por seres humanos, res de la IA es la emulación,
requieren inteligencia, tales entendiendo este término como
como la percepción visual, el el imitar las acciones de otro
reconocimiento de voz, la toma procurando igualarlas o incluso
de decisiones y la traducción excederlas. Este es uno de los
entre idiomas" (Russell & factores clave de una de las
Norvig, 2016, p. 1). En esta limitaciones de la IA, ya que, de
definición podemos rescatar la momento, solo emula, lo cual
primicia de la inteligencia, la podemos confirmar con la
cual se emplea para desarrollar siguiente definición: "La inteli-
ciertas tareas que requieren de gencia artificial (IA) se define
la misma, entendiendo a esta como la capacidad de una
última como la capacidad máquina para imitar la inteligen-
mental que abarca varias habili- cia humana, incluyendo el
dades relacionadas con el aprendizaje, el razonamiento, la
razonamiento, la planificación, percepción y la interacción con
la resolución de problemas, el el entorno. La IA abarca una
pensamiento abstracto, la variedad de técnicas y
comprensión de ideas comple- tecnologías que permiten a las
jas, el aprendizaje rápido y la máquinas realizar tareas que,
adaptación a nuevas situa- tradicionalmente, requieren
ciones. La inteligencia es un habilidades humanas, como el
concepto amplio y multifacético reconocimiento de patrones, la
que incluye tanto aspectos comprensión del lenguaje
cognitivos como emocionales y natural y la toma de decisiones"
sociales. (Goodfellow, Bengio, & Courvi- 6
lle, 2016, p. 2).