Page 15 - Gaceta Agosto - Septiembre 2024
P. 15

Propuestas y modelos de regulación para abordar

        los desafíos éticos y sociales


        Teniendo en cuenta los desafíos éticos
        y sociales referidos al impacto de los sistemas de inteligencia artificial sobre los individ-
        uos y sobre la sociedad en su conjunto, a la vista de los casos de manipulación de
        resultados o de los incumplimientos en el tratamiento de los datos personales por parte
        de los algoritmos o sistemas concadenas de tratamiento automatizado y tomas de
        decisiones relacionadas, ¿no es deseable un marco jurídico habilitante y promotor del
        desarrollo ético y "amigable" desde el punto de vista social e inclusivo tecnológicos de
        tales sistemas?


                       Conclusiones y recomendaciones para una regulación efectiva

                                                        en el ámbito de la inteligencia artificial

                       El objetivo de este trabajo no era otro que el de ilustrar sobre los posibles impactos en
                       la sociedad de los recientes desarrollos y avances de la inteligencia artificial, teniendo
                     presente un amplio abanico de posibilidades. A lo largo del mismo, venimos destacando
                       una ambivalencia apreciable en cada uno de los ámbitos de acción o tipos de impacto
                      que estamos destapando. Esto sugiere la imposibilidad de legislar de forma única en el
                      ámbito mundial, tomando en cuenta las variaciones entre sectores y ámbitos, o incluso
                       el papel de cada país y su posición en el mapa global. En este sentido, la importancia
                         de repasar posibles actuales propuestas legislativas e instrumentos existentes (pero
                        todavía ausentes) cobra una relevancia especial. Con ello en mente, la presente sec-
                           ción trata de extraer recomendaciones de estos resultados y propone una serie de
                      pautas orientadas a marcar las líneas de una futura regulación en el ámbito de la inteli-
                                                                                                  gencia artificial.
                         Respecto a los retos e impactos presentados en el ámbito de la inteligencia artificial,
                             cabría sugerir la necesidad de verificar aquellas dificultades que van surgiendo a
                       medida que la regulación vaya tomando forma. En este sentido, sería relevante seguir
                     investigando sobre aquellos ámbitos cuyo impacto pueda verse más seriamente perjudi-
                         cado frente a ciertas decisiones u orientaciones de las políticas, con el fin de sugerir
                             cursos de acción alternativos. Asimismo, otro pilar importante estaría orientado a
                           indagar (y, en consecuencia, visibilizar) los impactos subyacentes o indirectos que
                       puedan surgir al abrigo de una práctica específica (y, por lo tanto, sujeta a regulación).
                        La presente investigación propone determinadas vías de actuación alternativas en el
                        ámbito de la inteligencia artificial, sobre todo en aspectos del ámbito de la regulación
                        que todavía es necesario perfilar tanto en el plano nacional como europeo. (Hoffman,
                      2024)(Gil-Delgado Madrigal, 2024)(Holmes et al., 2021)(Echaiz et al., 2021)(Lumbreras
                                                                               & Rayón)(Ojalvo González, 2024)
                                                                                                           Referencias:
                                                                                          Hoffman, R. (2024). Impromptu. [HTML]
                                 Gil-Delgado Madrigal, J. (2024). La Ética Jurídica en la era de la Inteligencia Artificial: desafíos y reflexiones filosóficas. comillas.edu
                                 Holmes, W., Hui, Z., Miao, F., & Ronghuai, H. (2021). Inteligencia artificial y educación: Guía para las personas a cargo de formular
                                                                                                  políticas. ciedupanama.org
                                 Echaiz, L. F., Neupane, B., Rivera Lam, M., Sibal, P., & Hu, X. (2021). El Aporte de la Inteligencia Artificial y las TIC Avanzadas a las
                                                   Sociedades del Conocimiento: Una Perspectiva de Derechos, Apertura, Acceso y Múltiples …. [HTML]
                                 Lumbreras, S. & Rayón, A. (). LA REVOLUCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. fundacionaspasia.com. fundacionaspasia.com
                                     Ojalvo González, R. (2024). LA APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS PROCESOS JUDICIALES.. urjc.es










                                                                                                              13
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20