Page 8 - Gaceta Mayo - Junio 2024
P. 8

OPINIÓN











                                      OPORTUNA





   "El corazón de la consulta: una lección sobre ciudadanía global"
                                             AUTOR: Dr. Erik Alejandro Palacios Alcántara
                                             Docente UEEM, Plantel Reyes.
   É                                   2. El siguiente médico, conocido       Luego, se dirigió  a la madre para
      rase una vez tres pediatras
   que atendieron al mismo niño,       como "Solucionitis Economic", se       indagar sobre posibles alergias del
   quien  se había lastimado  al       caracterizaba por su extrema rapi-     niño. Después de revisar la
   caerse     de     su    bicicleta.  dez en la consulta. Sin apenas         radiografía, explicó detalladamente
                                       examinar al paciente, observaba        la lesión y recomendó la aplicación
  1. 1. El médico inicial, denomi-     rápidamente la placa y recomend-       de una férula, además de proporcio-
     nado "Memorium Flojitus", se      aba la aplicación  de una férula,      nar estrategias para que el niño
     caracteriza por hablar en un      además de proporcionar  una            pudiera bañarse, comer y utilizar el
     lenguaje  médico incompren-       receta médica. Su enfoque estaba       baño con comodidad. Durante la
     sible para la mayoría de sus      totalmente centrado en la velocid-     consulta, mantuvo un ambiente
     pacientes. Al emitir su diag-     ad; no se detenía a responder          ameno con bromas, lo que brindó al
     nóstico, recetó medicamen-        preguntas y parecía operar bajo la     paciente una sensación de calma y
     tos y sugirió la aplicación de    premisa de que cuantos más paci-       tranquilidad,  demostrando  que  la
     una  férula, pero  su actitud     entes atendiera,  más dinero           mejor medicina  que podía ofrecer
     frívola    y    desinteresada     ganaría. En su mente, el tiempo          era la amabilidad y la empatía.
     dejaba perplejos a quienes lo     era equivalente  capital para su
     consultaban.  Su enfoque          bolsillo, por lo que la prisa era su
     parecía reflejar la mentalidad             máxima prioridad.
     de "atender a 5 o 10 pacien-
     tes y recibir  la misma remu-     3. El tercer médico,  conocido
     neración", lo que implicaba       como     "Empático     Humanista",
     cumplir con las solicitudes       mostró un enfoque completa-
     mínimas sin dedicar  un           mente diferente. Al interactuar con
     esfuerzo             adicional.   su paciente, lo primero que hizo
                                       fue sonreírle al niño y preguntarle
                                            cómo se había lastimado.




       ¿Qué tienen en común estos tres doctores y en qué radica la diferen-
       cia? Los tres médicos llegaron al mismo dictamen; pero sólo el tercer
       tuvo la precaución  de  verificar si existían alergias disminuyendo  el
       riesgo; atendió con empatía con amabilidad y disposición de ayudar.



     Si analizamos el actuar de estos docentes; llegamos a la conclusión de que su formación profesional
     fue muy diferente; tal como lo expresa Zygmunt Bauman en su libro “sobre una educación en un
     mundo líquido”

     Aunado a lo anterior, existen tres niveles en la educación y el aprendizaje, escribió. El nivel primario y
     más bajo es aquel que Paola Mastrocola desearía: unos alumnos que repiten palabra por palabra lo
     que sus maestros les dicen que memoricen como si su cerebro fuera una memoria USB; para que al
     final se crean profesionistas que sólo están por cumplir, pero no proponen mejoras.

                                                                                                                    5
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13