Page 8 - Gaceta Enero - Febrero 2025
P. 8

SALUD MENTAL: UNA EDUCACIÓN PARA LA CONSCIENCIA

















        La consciencia duerme, se encuentra en un
        aletargamiento que puede durar toda
        la vida. Sumergida en la ilusión de estar
        despierta, se deja arrastrar por las                  Por el contrario,
        ensoñaciones de una realidad que fue                  avoca comportamientos que
        constituida por la utopía de unos cuantos,            le conducen al perjuicio de sí
        por ahora les llamaremos, de aquellos que             mismo y de sus congéneres.
        adquirieron poder. El entramado social es             “Suele resultar difícil reconocer el verdadero
        tan sofisticado que apenas se vislumbran los          bienestar en el seno de una
        mecanismos que mantienen su estructura.               multitud de estados mentales y, físicos que se le
        Sus bases, están hechas de ideas, de                  parecen superficialmente.” (Ricard,
        creencias, de promesas, todas ellas                   2005). Conviene entonces, re-flexionar sobre el
        encaminadas a especificar el método en que            significado de esta palabra. Literalmente
        a todos nos permitirá alcanzar la realización         el término, bienestar significa estar-bien. El
        personal y, por ende, la felicidad. Cuando la         vocablo bien resulta ambiguo, sin embrago, se
        consciencia duerme, no se puede ser                   encuentra íntimamente relacionado con las
        partícipe de la polis, ni mucho menos incidir         palabras: beneficio, bondad y virtud. Lo que
        en el entramado de la realidad en la que se           supone que no solo incorpora fines hedonistas,
        encuentra. El sujeto con consciencia                  sino que incluye un significado inefable,
        dormida se encuentra alienado, es la clase            algo que construye o contribuye al desarrollo
        de ser humano que actúa mecánicamente,                íntegro de las personas. Por otro lado, estar
        impulsado por fuerzas que desconoce.                  que alude a un estado y los estados son internos,
        Realiza en su quehacer cotidiano,                     refiere al modo en cómo cada persona
        comportamientos que vale la pena                      vive de manera particular cada experiencia. Es
        evidenciar. Como por ejemplo, lo que tiene o          decir, su estado tanto mental está
        debe de hacer para alcanzar su bienestar              relacionado con la manera de pensar y sentir de
        personal.                                             cada persona. Es por ello por lo que el

        Lo que se trata de señalar en este artículo,          bienestar, es una toma de consciencia, una visión
        es el tipo de mexicano que carece de                  ampliada de la realidad, una profunda
        pensamiento autónomo. Del ciudadano que               comprensión entre lo que beneficia o no en
        es incapaz de pensar reflexivamente y que             nuestras vidas. El bienestar que
        acepta acríticamente cualquier información            necesariamente demanda calidad de vida no solo
        que se le presenta. Por la condición                  requiere de un tipo de estado interior
        subjetiva del ser humano y por su                     particular, sino que también exige un ambiente
        incapacidad para discernir entre lo que               especifico en cual se puedan manifestar
        construye o no en su vida, le es casi                 las condiciones que la propicien.
        imposible trazar una ruta que le pueda
        conducir hacia su realización personal.               Por todo lo antes mencionado, resulta necesario
                                                              tomar consciencia del panorama
        Por el contrario, avoca comportamientos               de la salud en el mundo. Para ello conviene
        que le conducen al perjuicio de sí mismo y            revisar los contextos y las voces críticas de
        de sus congéneres. “Suele resultar difícil            otrora. En su texto titulado Patología de la
        reconocer el verdadero bienestar en el                normalidad del hombre actual, de 1953, Erich
        seno de una multitud de estados mentales              Fromm comenta:
        y, físicos que se le parecen superficialmente.”

   6    (Ricard,2005).
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13