Page 8 - Gaceta Noviembre 2024
P. 8
ACCESO A BiENES CULTURALES, EDUCATiVOS Y REPRODUCTiVOS DE
ARTE EN LA ERA
LIC. JOSÉ GONZÁLEZ VERA
PLANTEL TOLUCA
A través del tiempo las tecnologías han
modificado o alterando la historia en
conjunto con el dinamismo de las formas,
físicas, artísticas y culturales, como ejemplo El acceso a bienes
al mecánica en el siglo XIX, modifico el culturales también se ha visto
consumo de la cultura, con la nueva beneficiado por la capacidad de las
tecnología electrónica del siglo XX se tuvo redes sociales para crear comunidades en torno
un efecto significativo y acelerante al arte. Estas plataformas han permitido a artistas
posteriormente durante el siglo XXI ya en la y educadores conectar directamente con su
era digital, el acceso a bienes culturales, audiencia, eliminando intermediarios que a
educativos y reproductivos del arte ha menudo pueden limitar la difusión de ideas y
transformado radicalmente la forma en que creatividad. Por ejemplo, iniciativas como los
accedemos y consumimos bienes culturales, cursos en línea abiertos masivos (MOOC)
educativos y artísticos. Con la proliferación ofrecen educación de calidad a millones de
de internet y las tecnologías digitales, las personas, expandiendo el acceso a la educación
barreras geográficas y económicas para el en disciplinas que van desde la música hasta la
acceso a la cultura se han reducido, aunque historia del arte.
no se han eliminado por completo. Esta
situación plantea una serie de desafíos y Desafíos en el Acceso a Bienes Culturales
oportunidades que merecen ser analizados y Educativos
en profundidad. Tratemos de enfocar los
beneficios y las limitaciones del acceso a Accesibilidad:
estos bienes en la era digital, así como la
importancia de promover un acceso Por un lado, la tecnología ha permitido que más
equitativo y sostenible. personas tengan acceso a distintas formas
artísticas y culturales de manera global, siendo
Ventajas del Acceso Digital a Bienes una de las grandes ventajas, el que miles de
Culturales y Educativos personas conozcan l
lugares que nunca imagino conocer a tan solo un
Una de las principales ventajas del acceso “click” de distancia. La digitalización de obras de
digital de la cultura. Plataformas como arte y contenido educativo ha permitido que un
YouTube, Spotify, tik tok, Instagram y público más amplio y diverso tenga acceso a
bibliotecas digitales permiten que cualquier materiales que de otro modo serían inaccesibles.
persona con conexión a internet acceda a Museos, galerías y bibliotecas están
una vasta cantidad de recursos culturales y compartiendo colecciones en línea, lo que
educativos. Esto ha facilitado la difusión del democratiza el acceso y permite a personas de
arte en sus múltiples formas, desde la diferentes contextos geográficos y
música y el cine hasta la literatura y las artes socioeconómicos disfrutar y aprender sobre arte y
visuales. Además, la digitalización de obras cultura.
clásicas y la creación de contenido original
en línea han enriquecido el panorama Educación y formación:
cultural, ofreciendo una diversidad de voces Las herramientas digitales han facilitado
y perspectivas que antes podían estar el aprendizaje en torno al arte, permitiendo
limitadas a círculos cerrados.
6 el acceso a cursos gratuitos en línea,