Page 16 - Gaceta Noviembre 2024
P. 16
Lamentablemente nos enfrentamos a un ¿Por qué es importante el acceso a internet para los
gran desafío y este es que no toda la artistas y los profesionales de la creación? Gracias a
población tiene un acceso equitativo a la este acceso es posible ganar terreno en los
tecnología y a la conectividad. Se dice que mercados digitales, obtener un reconocimiento en
casi la mitad de la población global tiene los circuitos artísticos y culturales tradicionales y
acceso al servicio de internet, así como sobre todo es un espacio en el que se puede ejercer
también este porcentaje tiene acceso a las un derecho humano llamado “libertad de expresión”
habilidades, conocimiento y a la experiencia, en entornos digitales caracterizados por la censura,
con nuevos entornos que a menudo de garantizar un pago justo y de proteger la
reproducen las barreras existentes, propiedad intelectual, en especial en espacios
sustentadas en el lenguaje, diversidad digitales demasiado vastos como para ser
funcional, raza, sexo. monitoreados
Por otro lado debemos buscar mecanismos Su visión es ser una entidad pública de vanguardia,
de conservación y preservación del cercana a la gente, que aprovecha al máximo la
patrimonio cultural digital. En el caso de tecnología, para promover y proteger la propiedad
México, para asegurar la visibilidad de las industrial con énfasis en los derechos colectivos,
expresiones culturales y la capacidad de contribuyendo a la innovación y el emprendimiento,
descubrir contenidos, la Secretaría de para el desarrollo del país con un mayor bienestar
Cultura ha construido un sitio para reseñar humano. Su objetivo consiste en proteger la
los eventos culturales que tienen lugar a nivel propiedad industrial y se logre que la población en
nacional –en áreas como el cine, la danza, la México cuente con una cultura de respeto hacia ella
literatura, el teatro y la cultura digital–, desde para contribuir a su desarrollo y bienestar.
el cual el público puede inscribirse y
organizar su calendario desde una aplicación
móvil.
Esta era digital ha modificado el valor cultural El IMPI es quien en nuestro país protege los
y nuestros entornos de comunicación. Justo derechos de autor y de la propiedad intelectual, el
aquí radica la importancia de los acceso y distribución equitativa de los beneficios
mecanismos de protección de los económicos, la preservación y conservación del
contenidos culturales para su salvaguarda en patrimonio cultural, la autenticidad e integridad de la
las artes y la cultura. Ya que esta era digital obra digital, respeto a la privacidad y derechos de los
ha trasformado de tal manera el mundo en el artistas y creadores.
que vivimos a través de los fenómenos de ¿Cómo logramos el respeto de estos derechos? A
expansión como son la web, los teléfonos través de leyes de derechos de autor y de propiedad
móviles, las redes sociales, el comercio industrial, esto se materializa cuando se realiza un
electrónico y la inteligencia artificial ha acto jurídico llamado contrato o acuerdo de licencia
cambiado la formas de relacionarlos. Esta para el uso digital de dicho bien.
era digital ha transformado el valor cultural La digitalización de este bien debe contar con el
desde su creación, producción, distribución, permiso de los titulares de los derechos, así como
acceso y su participación. también se debe de contar con su autorización para
También podríamos abarcar cuestiones su uso comercial, creación de obras derivadas,
éticas y legales en la digitalización del arte, acceso restringido.
en este caso podríamos mencionar al Es importante que el artista o el creador sea
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial consciente de la importancia de acudir al IMPI para
(IMPI), es un Organismo público proteger sus derechos e intereses sobre su obra o
descentralizado con personalidad jurídica y invención, ya que los grandes cambios provocados
patrimonio propio y con la autoridad legal por las nuevas tecnologías han derivado den la
para administrar el sistema de propiedad posibilidad de crear, apoyar, producir, distribuir y
industrial en nuestro país. Su misión es acceder a bienes y servicios culturales en
acercar y proteger eficientemente la cantidades exorbitantes que podrían afectar sus
propiedad industrial y promover su respeto intereses económicos.
para impulsar el desarrollo y bienestar en
México.
14