Page 12 - Gaceta Mayo - Junio 2025
P. 12

y  económica.  Esta  acción  puede
                                                                                                                                     ser ejercida de hombre a hombre

                                                                                                                                     o de mujer a hombre.
                                                                                                                                     Mo�vos  por  los  cuales  los  hom-

                                                                                                                                     bres no denuncian ser víc�ma de
                                                                                                                                     violencia.

                                                                                                                                          • Sen�rse avergonzados: Gen-
                                                                                                                                     eralmente suele ser visto  como

              El día 11 de abril del 2025, se llevó                  El proyecto que lleva por nombre                                “normal” o con simpa�a entre las

              a  cabo  el  Primer  Coloquio  de                      Fundación  para  la  Atención  de                               demás personas.                                        una  asociación  llamada  Hombres

              Inves�gación del Plantel Los Reyes                     Hombres  Violentados  A.C.  Busca                                    • Dificultad para ser creído por  por  la  Equidad  A.C.  En  esta  ins�-
              de Universidad UEEM, en el cual se                     lograr  una  reflexión  sobre  la  vio-                          las  autoridades:  Las  autoridades  tución se brinda la atención preci-
              presentaron una serie de trabajos                      lencia,  que  desde  siempre  se  ha                            generalmente  la  policía  no  suele  sa  a  hombres  para  que  detengan

              que  mostraban  el  compromiso                         normalizado hacia la figura mascu-                               dar mucha credibilidad a los hom-                      su  violencia  contra  las  mujeres

              académico de las y los estudiantes                     lina.  De esta manera al  crear un                              bres maltratados  o en caso de  brindándoles atención psicológica.
              de  las  Licenciaturas  en  Derecho,                   modelo de Asociación Civil y en un                              creerse se minimizan los abusos.                       La atención será exclusivamente a
              Administración  y  Pedagogía,  así                     futuro  llevarlo  a  cabo  el  obje�vo                               • En caso de algunos homosex-                     hombre en  situación  de  violencia

              como del Bachillerato, una mues-                       principal  es  ser  par�cipes  de  un                           uales  hombres:  Sienten  temor  a  (�sica,                         sexual,        psicológica         y

              tra del empeño en sus procesos de                      cambio  en  la  sociedad  apoyando                              tener que reconocer públicamente  económica). Para ello contaremos
              aprendizaje  por  parte  la  comuni-                   con acciones significa�vas.                                      su preferencia sexual con el miedo  con  el  apoyo  de  expertos  según
              dad estudiante y docente. A con-                       Definición  de  violencia  hacia  la                             de ser rechazados en la sociedad y                     sea la violencia que presente cada

              �nuación se reproduce un extracto                      figura masculina.                                                con la familia.                                        figura masculina. Los servicios que

              del  trabajo  presentado  por  las                     La violencia contra los hombres es                              ¿Cuántas ins�tuciones especializa-                     se ofrecerán serán servicios médi-
              compañeras             Claudia         Jiménez         el uso de la fuerza �sica, el poder o                           das existen en la República Mexi-                      cos, psicológicos y legales. El prin-
              Infante y Liliana Guzmán Feliciana,                    las amenazas                                                    cana  dedicadas  a  la  atención  de  cipal factor que tuvimos como lim-

              quienes  recibieron  el  recono-                       para  causar  daño  a  un  hombre,                              esta violencia hacia el hombre?                        itante  en el desarrollo  de  este

              cimiento por su propuesta innova-                      pude ser �sica, sexual, psicológica                             De acuerdo a una inves�gación ex-                      proyecto fue el recurso económico
              dora y arriesgada, en la cual pre-                                                                                     haus�va  sobre  la  búsqueda  de  para ponerlo en marcha, así como
              tenden  poner  atención  en  un                                                                                        ins�tuciones  gubernamentales  o  la  poca  información  que  se  en-

              problema social poco tratado.                                                                                          Asociaciones  Civiles  que  brindan  cuentra en las diversas fuentes.
                                                                                                                                     atención  especialmente  a  hom-                       Se logró iden�ficar cada uno de los

              Es de hacer notar el trabajo                                                                                           bres  víc�mas  de  violencia  no  se  elementos  que  se  solicita  para  la
              de la Dirección del Plantel                                                                                            logró  iden�ficar  algún  organismo  puesta en marcha de una Asocia-

              y      su        Coordinación                                                                                          especializado en la atención a figu-                    ción Civil, así mismo con el desar-

              Académica  en  torno  a                                                                                                ras masculinas. En México existe la  rollo  de  este  trabajo  de  inves�-
              estas  ac�vidades  en                                                                                                  línea  de  la  vida  (800-911-2000),  gación  nos  dimos  cuenta  que  la
              pro de la mejora de la                                                                                                 este es un centro de atención ciu-                     normalización de la violencia cada

              calidad educa�va y de                                                                                                  dadana  el  cual  brinda  apoyo  vía                   vez es más frecuente, así como los

              la integración universi-                                                                                               telefónica  y  canaliza  a  cuerpos                    estereo�pos son muy marcados de
              taria.                                                                                                                 policiacos  para  la  atención  a  vio-                manera  nega�va  hacia  las  figuras
                                                                                                                                     lencia de género. Así mismo existe                     masculinas,  dejando  a  esta  po-
                                                                                                                                                                                            blación desprotegida



              9 9
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17