Page 11 - Gaceta Mayo - Junio 2025
P. 11
El Sinaloense: Icono del Re- La Tecno Banda: Innovación
gional Mexicano desde Guasave
“El Sinaloense”, compuesto por La música de banda evolucionó
Severiano Briseño Chávez, origi- hacia la "Tecno Banda", incorpo-
nario de San Luis Potosí, es uno de rando el bajo eléctrico. Los Inter-
los temas más representa�vos de nacionales Hermanos Cota,
la música sinaloense. Briseño, agrupación originaria de Guasave,
inspirado por su estancia en son los pioneros de esta inno-
Sinaloa en los años 40, plasmó en vación musical. El es�lo tecno
esta pieza su admiración por la banda también fue influenciado
tambora y la esencia sinaloense. por Jesús María "Chuy María" del
Desde su presentación inicial en Grupo Sin Ley, originario de
Guadalajara en 1944, “El Sinalo- Sinaloa de Leyva. Este movimiento
ense” ha sido interpretado por marcó una nueva etapa en la
grandes exponentes como Lola música regional mexicana,
Beltrán, Juan Gabriel y Lupillo adaptándose a los �empos mod-
Rivera, consolidándose como un ernos.
himno cultural reconocido a nivel
mundial. Conclusión
Banda El Recodo: La Madre de
Todas las Bandas La música de banda es mucho más
Formada en 1938 por Cruz Lizárra- que un género; es un símbolo de
ga en Mazatlán, Sinaloa, la Banda iden�dad, tradición y orgullo para
El Recodo marcó un parteaguas en los sinaloenses. Desde sus raíces
la historia del género al introducir en la música de viento hasta la glo-
nuevas tendencias con la tambora balización del género gracias a
como protagonista. Reconocida ar�stas como Banda El Recodo y
internacionalmente, ha colabora- Los Tamazulas, su historia es un
do con figuras como José Alfredo tes�monio de la riqueza cultural
Jiménez y Juan Gabriel, llevando la de México.
música sinaloense a los cinco con-
�nentes. Entre sus éxitos se en-
cuentran “Vas a llorar por mí” y “El
Sinaloense”.
Referencias bibliográficas:
Super User. (2013, noviembre 28). La tradicional música de viento. Gob.mx. h�ps://culturasinaloa.gob.mx/index.php/patrimonio-cultur-
al/patrimonio-inmaterial-/festejos-y-carnavales/4515-la-tradicional-musica-de-viento
Megano�cias. (s/f). Banda Sinaloense Los Tamazulas, origen de la música en Guasave. MEGANOTICIAS. Recuperado el 12 de abril de 2025, de
h�ps://www.megano�cias.mx/los-mochis/no�cia/banda-sinaloense-los-tamazulas-origen-de-la-musica-en-guasave/386235
¿Cuál es el origen de la canción El sinaloense? - El Sol de Sinaloa. (s/f). Com.mx. Recuperado el 12 de abril de 2025, de h�ps://oem.com.mx/elsol-
desinaloa/cultura/cual-es-el-origen-de-la-cancion-el (S/f). Infobae.com. Recuperado el 13 de abril de 2025, de h�ps://www.infobae.com/mexi-
co/2023/09/30/conrado-calderon-reaparece-el-primer-vocalista-de-banda-el-recodo-y-confiesa-por-que-abandono-el-gr-sinaloense-18288809
8 8