Page 2 - Gaceta Mayo - Junio 2025
P. 2
Rescatar la música mexicana:
Un acto de memoria y pertenencia
En un mundo cada vez más global- bién merecen su lugar en la me-
izado, donde las tendencias musi- moria colec�va. La música mexi-
cales cambian con velocidad ver- cana es una herramienta ped-
�ginosa y lo inmediato parece agógica, un vehículo de iden�dad
dominar las preferencias de las y, sobre todo, un espejo de lo que
nuevas generaciones, hablar de la hemos sido como nación.
música mexicana puede parecer, Desde la Universidad, como espa-
para algunos, un ejercicio nostálgi- cio de reflexión y formación inte-
co. Sin embargo, más allá de una gral, asumimos la responsabilidad
cues�ón de gusto o moda, la de promover este legado. Que
música tradicional mexicana es un nuestras aulas, proyectos cultura-
símbolo profundo de nuestra iden- les y ac�vidades ar�s�cas sigan
�dad, una herencia viva que no siendo espacios donde el folclor, la
podemos darnos el lujo de olvidar. tradición y la música de nuestros
Cada son, cada corrido, cada hua- pueblos encuentren eco en las
pango o canción ranchera es una nuevas generaciones.
página cantada de nuestra histo- Porque rescatar la música mexi-
ria. En ellos se entrelazan las cana es también rescatarnos a no-
luchas sociales, los amores y desa- sotros mismos.
mores, la relación con la �erra, la
vida comunitaria, la religiosidad
popular y los valores transmi�dos
por nuestras madres y padres. Son
melodías que han acompañado
generaciones, y que, de alguna
manera, nos explican quiénes
somos.
Hoy más que nunca es necesario
rescatar, revalorar y difundir la
música mexicana no solo como ex-
presión ar�s�ca, sino como un
acto de pertenencia cultural. No se
trata de rechazar lo nuevo, sino de
recordar que nuestras raíces tam-